Nuestro Ortodoncista, el Dr. Juan Morillo, ha asistido el pasado fin de semana, al congreso sobre FLUJO DIGITAL EN ORTODONCIA CON MICROTORNILLOS.
La Ortodoncia Invisible es la solución perfecta para mantener la apariencia natural de la sonrisa mientras corregimos los posibles defectos de la dentadura.
Una colocación irregular de las piezas dentales no es solo un problema estético, sino que puede generar problemas relacionados directamente con la salud bucodental: dificultad a la hora de mantener una correcta higiene dental, aparición de caries, sarro, molestias al masticar o incluso problemas para hablar y pronunciar correctamente.
La caries es la enfermedad bucal más prevalente junto con la gingivitis. En este artículo vamos a intentar ayudarte a prevenirla.
¿Qué es una caries?
La caries es la desmineralización del tejido dentario debido a los ácidos generados por las bacterias en su digestión.
Todo esto además ocurre más habitualmente en dientes susceptibles, como pueden ser, dientes mal colocados, fosas y fisuras muy marcadas, espacios interdentales o escasez de saliva.
Es el hábito más común en los pequeños. Consiste en la succión de uno o más dedos.
Esta succión digital se observa cuando el niño está aburrido, cansado o incluso durmiendo, ya que relaja e induce al sueño.
¿Qué es un irrigador bucal?
El irrigador es un aparato totalmente complementario al cepillo de dientes, es un aparato diseñado para aplicar un chorro de agua a presión en los dientes.
Hasta hace unos años, solamente se podía encontrar en la consulta del dentista, pero hoy en día podemos disfrutar de esta opción de higiene dental en casa.
La deglución es el paso de la comida desde la boca a faringe, y luego al esófago. En la deglución intervienen tanto los dientes como lengua.
La deglución atípica es la colocación inadecuada de la lengua para tragar los alimentos, donde la lengua se posiciona entre los incisivos o se apoya contra su cara posterior. Mantener una deglución atípica en el tiempo, puede ser un factor que contribuya a alterar el desarrollo del maxilar y del paladar, el posicionamiento de los dientes (moviéndolos hacia delante) e incluso la articulación temporomandibular.
Muchos pacientes venís con la duda de si usar un cepillo eléctrico es mejor que uno manual.
Pero lo cierto es que, si con el cepillado manual llegas bien a todas las partes de tu boca, es tan eficaz como el cepillado eléctrico.
El uso del chupete durante la primera infancia aporta muchos beneficios a los más peques: los ayuda a conciliar el sueño y los calma, reduce el riesgo de muerte súbita y minimiza el mal hábito de chuparse el pulgar. Sin embargo, si este no se retira a tiempo, a partir de los dos años, los niños pueden correr el riesgo de sufrir malformaciones orales.
Leer más «El uso prolongado del chupete, ¿qué perjuicios puede ocasionar?»
Las arrugas, junto a las manchas y la flacidez, son los primeros signos del envejecimiento de la piel, pero cada vez hay más métodos para combatirlos.
En muchas familias el zumo envasado es un complemento habitual para el desayuno y la merienda de los pequeños de la casa. Incluso hay padres que lo incluyen en almuerzos y cenas. La popularidad de esta bebida radica en su composición a base de fruta, pero a menudo se olvida que los zumos envasados contienen una gran cantidad de azúcares que pueden perjudicar seriamente la salud bucodental de los niños.
Leer más «La verdad de los zumos envasados: contienen mucho azúcar y provocan caries en los niños»